La sostenibilidad corporativa es un concepto que ha adquirido una importancia creciente en los últimos años.
Con la creciente conciencia de la necesidad de proteger el medio ambiente y promover la responsabilidad social, las empresas se ven presionadas para que adopten prácticas más sostenibles.
Pero, ¿qué es exactamente la sostenibilidad corporativa y en qué se diferencia de la sostenibilidad en general?
En este texto, analizaremos estas preguntas y comprenderemos mejor el concepto, su importancia y cómo tener una tarjeta de presentación digital puede ayudar a su empresa a promover la sostenibilidad, entre otras acciones.
¿En qué se diferencia la sostenibilidad corporativa de la sostenibilidad general?
En primer lugar, vamos a entender este concepto. Al principio, podrías pensar: «¿No son lo mismo?» La respuesta es: no exactamente.
Sostenibilidad corporativa se diferencia de la sostenibilidad general, a pesar de que comparten objetivos similares.
Si bien la sostenibilidad general se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades, la sostenibilidad corporativa se centra específicamente en las prácticas y estrategias que las empresas pueden adoptar para minimizar su impacto ambiental y social.
Implica integrar las consideraciones ambientales, sociales y económicas en las operaciones y los procesos de toma de decisiones de una empresa. Esto puede incluir la adopción de métodos de producción más eficientes en el uso de los recursos, la reducción de los residuos y las emisiones y la promoción de condiciones de trabajo justas y seguras.
A diferencia de la sostenibilidad general, que puede aplicarse a diferentes contextos y escalas, la sostenibilidad corporativa es específica del sector empresarial.
La sostenibilidad corporativa no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también una estrategia empresarial que puede aportar beneficios económicos y competitivos.
Las empresas que adoptan prácticas sostenibles pueden reducir los costos, mejorar su reputación y aumentar su competitividad en el mercado. Además, también puede contribuir al desarrollo de una economía más circular y resiliente capaz de prosperar a largo plazo.
¿Están realmente preocupadas las empresas por esto? ¡Consulta algunos datos!
Según un estudio realizado por la Fundación Getúlio Vargas (FGV) en 2020, el 71% de las empresas brasileñas consideran la sostenibilidad corporativa como una prioridad estratégica.
El 62% de las empresas brasileñas declararon haber invertido en iniciativas de sostenibilidad en los últimos años. Estas cifras muestran que las empresas brasileñas son cada vez más conscientes de la importancia de la sostenibilidad corporativa y están tomando medidas concretas para reducir su impacto ambiental y social.
Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer, ya que solo el 22% de las empresas brasileñas informaron tener una estrategia de sostenibilidad integrada en su estrategia comercial general.
A nivel mundial, la preocupación por la sostenibilidad empresarial también está aumentando. Según un estudio realizado por McKinsey en 2020, el 75% de las empresas globales consideran que la sostenibilidad corporativa es una prioridad estratégica.
El 60% de las empresas mundiales declararon que habían invertido en iniciativas de sostenibilidad en los últimos años. Estas cifras demuestran que las empresas globales son cada vez más conscientes de la importancia de la sostenibilidad corporativa y están tomando medidas concretas para reducir su impacto ambiental y social.
Vale la pena señalar que la región de Asia y el Pacífico es líder en inversiones en sostenibilidad, y el 83% de las empresas de la región consideran que la sostenibilidad corporativa es una prioridad estratégica.
Promueva la sostenibilidad corporativa con una tarjeta de presentación digital
Tener una tarjeta de presentación digital puede ser una herramienta eficaz para promover sostenibilidad corporativa.
Al compartir información sobre la empresa y sus valores de sostenibilidad en un formato digital, la organización puede reducir la necesidad de materiales impresos, lo que ayuda a disminuir el consumo de recursos naturales y la generación de residuos.
Además, una tarjeta de presentación digital se puede actualizar y compartir fácilmente, lo que permite a la organización mantener a las partes interesadas informadas sobre sus iniciativas de sostenibilidad de manera eficiente y eficaz.
Una tarjeta de presentación digital también puede servir como plataforma para demostrar el compromiso de la organización con la sostenibilidad corporativa.
Al incluir información sobre las prácticas de sostenibilidad de la empresa, como la reducción de energía, la gestión de residuos y la responsabilidad social, la organización puede demostrar su transparencia y responsabilidad en materia ambiental y social.
Esto puede ayudar a generar confianza y credibilidad entre las partes interesadas, incluidos los clientes, los inversores y los socios, y contribuir a promover una imagen corporativa positiva y sostenible.
Otras formas de promover la sostenibilidad corporativa
Acciones internas
• Implementar prácticas de gestión de los recursos naturales, como reducir el uso de energía y agua;
• Desarrollar programas de reciclaje y gestión de residuos;
• Promover la movilidad sostenible, como el uso de vehículos eléctricos o híbridos;
• Implementar políticas de responsabilidad social, como la igualdad y la diversidad de género;
• Desarrollar programas de capacitación y concientización sobre sostenibilidad para los empleados.
Acciones externas
• Establecer asociaciones con proveedores que compartan valores de sostenibilidad;
• Desarrollar productos y servicios que sean sostenibles y respondan a las necesidades de los clientes;
• Implementar prácticas de responsabilidad social, como la donación de recursos a comunidades desatendidas;
• Desarrollar informes de sostenibilidad y transparencia para las partes interesadas;
• Participar en iniciativas y organizaciones que promuevan la sostenibilidad corporativa.
¡Cuenta con ClickCard para esta misión!
Llegar a ¡conoce ClickCard! Nuestra plataforma ofrece soluciones innovadoras para mejorar el intercambio de información y fortalecer las conexiones.
Nuestra línea de productos está diseñada para que la creación y el intercambio de contactos sean rápidos, prácticos y eficientes.
¡Descubra cómo podemos transformar su negocio día a día! Explore nuestras opciones y descubra cómo podemos ayudar a su empresa a destacarse.
"El uso de ClickCard ha transformado mi forma de trabajar en red. Puedo compartir mi información sin esfuerzo y siempre está actualizada y conmigo en cualquier lugar".

Descarga nuestra aplicación
¡Descubra cómo ClickCard puede mejorar sus conexiones profesionales y optimizar sus esfuerzos de creación de redes hoy mismo!

Preguntas frecuentes
A continuación encontrarás respuestas a tus preguntas sobre ClickCard y las tarjetas de presentación digitales.
ClickCard es una plataforma de tarjetas de presentación digitales que reemplaza a las tarjetas de papel tradicionales. Permite a los usuarios crear tarjetas de presentación digitales personalizables que se pueden compartir al instante. Esta innovadora solución mejora la creación de redes a la vez que es respetuosa con el medio ambiente.
Los usuarios pueden crear sus tarjetas digitales con la aplicación ClickCard. Estas tarjetas se pueden compartir mediante NFC, códigos QR, enlaces o archivos multimedia. Esto hace que la creación de redes sea fluida y eficiente.
Sí, ClickCard ofrece amplias opciones de personalización. Los usuarios pueden añadir su información, antecedentes, enlaces a redes sociales y elementos de marca. Esto garantiza que su tarjeta refleje su identidad personal o empresarial.
ClickCard ofrece análisis sofisticados para supervisar y optimizar las interacciones con las tarjetas. Los usuarios pueden hacer un seguimiento de la frecuencia con la que ven o guardan su tarjeta e incluso ver el recuento detallado de clics de cada botón de su tarjeta de presentación digital. Los gerentes pueden analizar el desempeño individual y de toda la empresa, haciendo un seguimiento de las métricas clave, como los escaneos de códigos QR y las pulsaciones de NFC. También pueden ver qué llamadas a la acción (número de teléfono, correo electrónico, adición de contactos, redes sociales, etc.) son las más atractivas, junto con el número total de clientes potenciales generados. Estos datos exhaustivos permiten a las empresas ajustar sus estrategias de creación de redes y marketing.
¡Absolutamente! ClickCard elimina la necesidad de tarjetas de presentación en papel. Al digitalizarse, los usuarios contribuyen a un futuro más sostenible.
¿Aún tienes preguntas?
Estamos aquí para ayudarlo con cualquier consulta.