Cada vez estamos más presentes en Internet. Las relaciones, la comunicación, los negocios, los estudios se hacen desde el entorno digital. Uno de los modelos de emprendimiento virtual es el famoso e-commerce que opera al 100% en el entorno digital facilitando el acceso de sus clientes desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, no basta con crear una marca virtual si no se domina el espacio en el que se opera. En este blog explicaremos algunos principios, técnicas y planificación para mantener activo su e-commerce y destacar entre su competencia.
Para vender siempre es necesaria la inversión para aumentar el tráfico, las asociaciones, la publicidad y otros. Pero la técnica que ha generado suficiente retorno a los e-commerces para aumentar el rendimiento en ventas es el SEO (Search Engine Optimization).
SEO no es más que técnicas aplicadas en la optimización de contenidos y que al hacerse constantemente, hace que la página sea bien evaluada por Google. Cuando se siguen estas técnicas su sitio se convierte en uno de los 10 primeros resultados de búsqueda de los que aparecen en la primera página de búsqueda de Google haciendo que su e-commerce sea más visitado, con más posibilidades de compra y, en consecuencia, su marca más conocida y valorada.
Además, puedes aplicar SEO a través de Guest Posts que son artículos de invitados. Es decir, puedes escribir y publicar un texto en otros blogs atrayendo usuarios a tu sitio. Esto se llama red de negocios y es a través del SEO que Google evalúa la calidad de tu artículo y es a través de esta puntuación que te clasifica.
En el networking empresarial, usted asume las asociaciones empresariales y los usuarios acceden a su e-commerce de forma natural. Estas asociaciones atienden a un público afín al suyo, por lo que la difusión se hace deseable y usted obtiene más compromiso de un público cualificado que está en consonancia con el público de su empresa.

¿Qué es el e-commerce?
En traducción libre e-commerce significa "e-commerce", que no es ni más ni menos que la versión digital de las tiendas físicas donde los usuarios pueden comprar su producto/servicio o realizar transacciones financieras a distancia.
Al crear una tienda online, el administrador de la plataforma dispone de un sistema que le informa de los datos de acceso, compras, acciones, etc. A través de este mecanismo puede gestionar las ventas.
A partir de ahí, el administrador puede basar sus desarrollos en los datos presentados y hacer que su marca sea cada vez más conocida, además de generar más credibilidad para su negocio.
Según E-commerce Brasil, en el primer trimestre de 2021, las ventas procedentes del e-commerce aumentaron un 57,4% en comparación con el mismo periodo de 2020. Esto significa que se realizaron 78,5 millones de compras en línea en los 3 primeros meses de este año, lo que supone una facturación de 35,2 millones de reales para el e-commerce.
"El mes de marzo de 2021, fue el segundo mayor mes de la historia en términos de volumen de ventas para el e-commerce brasileño, sólo superado por el mes de noviembre de 2020, que por supuesto, tiene el impacto positivo de las promociones del Black Friday." - Explicó el ejecutivo Fabrício Dantas, CEO de Neotrust.
¿Cómo crear un e-commerce?
Puedes iniciar un e-commerce creando una tienda virtual en plataformas de venta en marketplace (sitios que anuncian productos de varias marcas como escaparates, por ejemplo Amazon) o pagar una plataforma de venta online ya preparada en la que puedes personalizar según tu marca.
También hay una planificación financiera previa y el estudio de las técnicas que intervienen en el proceso. Brian Satterlee afirma en su libro "E-commerce: a knowledge base" que después de determinar qué producto o servicio vas a vender, necesitas seguir 5 pasos como base para construir tu tienda online, ellos son:
- Tener un dominio;
- Planificar el diseño del e-commerce;
- Elige el servidor;
- Definir el sistema de pago;
- Hacer cobertura de tráfico (SEO).
Además, debe trabajar en la difusión de los productos y añadir descripciones, asociarse con proveedores y transportistas fiables, definir su público objetivo para desarrollar estrategias más asertivas.

Ventajas de la SEO y el networking empresarial
El SEO tiene como objetivo mejorar el posicionamiento de su e-commerce en el entorno digital, mientras que el networking empresarial ayudan a expandir su negocio virtual al mundo físico con conexiones comerciales para que haya más consumidores que visiten y compren su producto.
La idea es que ambas partes intercambien información entre sí para aumentar las ventas y el alcance de los consumidores potenciales. En esta asociación ambas partes ganan, porque las dos necesitan destacar entre la competencia y hacerse notar entre los miles de comercios electrónicos que hay en Internet.
En este caso, merece la pena invertir en el networking empresarial para conseguir alianzas y en marketing digital para dar engagement a tu e-commerce. Echa un vistazo a algunas técnicas a continuación:

Valorización de los productos
A diferencia de la tienda física, los productos expuestos en un escaparate virtual siempre generan dudas sobre su calidad. En este caso, aplique siempre fotos desde varios ángulos del producto, descripción de su material y de la marca, y facilite comentarios de otros consumidores y sus valoraciones.
Algo que también atrae a muchos clientes son las ofertas y promociones. En Internet es muy común ver sitios que ofrecen cupones de descuento y es una forma estupenda de atraer a nuevos consumidores y dar más ventajas a los clientes fieles.
Publicidad en Google Ads
Google Ads le ayuda a crear campañas y anuncios para su e-commerce, además de mantener siempre el tráfico hacia su sitio. De este modo, ayuda a que su empresa sea más conocida en el entorno virtual, generando mayor visibilidad y visitas al sitio.
Técnicas SEO
SEO significa Searh Engine Optimization, o métodos implementados en la publicación de su producto, anuncio, blog que hacen que su sitio sea más accesible al ser más fácil de encontrar a través de búsquedas orgánicas. A diferencia de los anuncios de pago, el tráfico de pago genera más credibilidad a su producto, lo que es muy importante para un e-commerce.
¿Te ha gustado el blog? ¿Quiere más consejos o que profundicemos aún más en un tema? Comente aquí o póngase en contacto con nuestras redes sociales. Sus sugerencias y comentarios serán siempre bienvenidos.
"El uso de ClickCard ha transformado mi forma de trabajar en red. Puedo compartir mi información sin esfuerzo y siempre está actualizada y conmigo en cualquier lugar".

Descarga nuestra aplicación
¡Descubra cómo ClickCard puede mejorar sus conexiones profesionales y optimizar sus esfuerzos de creación de redes hoy mismo!

Preguntas frecuentes
A continuación encontrarás respuestas a tus preguntas sobre ClickCard y las tarjetas de presentación digitales.
ClickCard es una plataforma de tarjetas de presentación digitales que reemplaza a las tarjetas de papel tradicionales. Permite a los usuarios crear tarjetas de presentación digitales personalizables que se pueden compartir al instante. Esta innovadora solución mejora la creación de redes a la vez que es respetuosa con el medio ambiente.
Los usuarios pueden crear sus tarjetas digitales con la aplicación ClickCard. Estas tarjetas se pueden compartir mediante NFC, códigos QR, enlaces o archivos multimedia. Esto hace que la creación de redes sea fluida y eficiente.
Sí, ClickCard ofrece amplias opciones de personalización. Los usuarios pueden añadir su información, antecedentes, enlaces a redes sociales y elementos de marca. Esto garantiza que su tarjeta refleje su identidad personal o empresarial.
ClickCard ofrece análisis sofisticados para supervisar y optimizar las interacciones con las tarjetas. Los usuarios pueden hacer un seguimiento de la frecuencia con la que ven o guardan su tarjeta e incluso ver el recuento detallado de clics de cada botón de su tarjeta de presentación digital. Los gerentes pueden analizar el desempeño individual y de toda la empresa, haciendo un seguimiento de las métricas clave, como los escaneos de códigos QR y las pulsaciones de NFC. También pueden ver qué llamadas a la acción (número de teléfono, correo electrónico, adición de contactos, redes sociales, etc.) son las más atractivas, junto con el número total de clientes potenciales generados. Estos datos exhaustivos permiten a las empresas ajustar sus estrategias de creación de redes y marketing.
¡Absolutamente! ClickCard elimina la necesidad de tarjetas de presentación en papel. Al digitalizarse, los usuarios contribuyen a un futuro más sostenible.
¿Aún tienes preguntas?
Estamos aquí para ayudarlo con cualquier consulta.