Cómo crear una tarjeta de visita digital e interactiva gratis

¡Aprenda cómo crear una tarjeta de presentación digital gratuita a través de la aplicación ClickCard!

Raquel Medeiros

By 

Raquel Medeiros

Published 

October 19, 2022

ClickCard es una empresa que tiene como objetivo simplificar el proceso de compartir contactos. Para ello, desarrolló una aplicación en la que el usuario puede crear su tarjeta de presentación digital, presentando libremente diferentes modelos para probar.

Para que esta herramienta esté disponible para todos, ClickCard ofrece plantillas gratuitas en su aplicación que el usuario puede personalizar mientras usa la plataforma.

Las plantillas de tarjetas digitales gratuitas de ClickCard permiten al profesional integrar sus datos de contacto, tales como: correo electrónico, teléfono, redes sociales y dirección. Además de permitir la edición de fotografías, fondos y otros elementos gráficos variados, propios de cada plantilla.

Pero es posible que se pregunte: "¿Cómo puedo crear una tarjeta de presentación digital en la aplicación ClickCard?"

Sigue leyendo el blog que te vamos a enseñar.

El primer paso para crear una tarjeta de presentación digital en la aplicación ClickCard es acceder a las tiendas digitales, App Store y Play Store, para descargarla.

Una vez completada la instalación, el usuario podrá crear su cuenta en la aplicación, informando el correo electrónico y la contraseña que desea utilizar para iniciar sesión.

Ambos datos serán enviados al correo electrónico registrado para que se confirme el registro de la cuenta.

Finalmente, luego de la confirmación por correo electrónico, el usuario podrá personalizar su perfil informando su nombre, edad, cargo, foto y empresa.

El espacio para esta información está disponible para ser llenado en el futuro o en el momento del registro, permitiendo al usuario saltarse el paso o no.

Al completar el registro, el usuario podrá explorar las herramientas de la aplicación de la forma que desee, a saber: herramientas de métricas, búsqueda de proximidad, compartir, creación de tarjetas digitales y entre otras características.

Pero hoy, en particular, te vamos a enseñar a usar el Creador: la herramienta gratuita de creación de tarjetas de presentación digitales e interactivas de ClickCard.

Siga leyendo para aprender cómo crear una tarjeta de presentación digital en la aplicación ClickCard.

Proceso de catastro

tarjeta de presentacion digital gratis

La creación de una tarjeta de presentación digital en la aplicación ClickCard se resume en 5 pasos. Son ellas:

  1. Plantillas: donde el usuario elige la plantilla de tarjeta que desea utilizar;
  2. Foto: lugar donde el usuario puede subir una imagen tuya o de tu empresa;
  3. Info: espacio en el que la persona completa su información de contacto;
  4. Social: campo en el que el profesional elige e inserta sus redes sociales;
  5. Diseño: paso en el que el usuario puede editar los elementos gráficos de la plantilla elegida.

Luego de completar estos pasos, el usuario ya tiene en sus manos su tarjeta de presentación digital, pudiendo visualizarla o editarla si es necesario.

Pero para una mejor comprensión, hablaremos de cada uno de estos pasos individualmente.

Siga leyendo para conocer los detalles de cada uno.

1er Paso: Modelos

Al acceder a ClickCard Digital Business Card Creator, el usuario tendrá disponibles varias plantillas preformateadas para personalizar según su perfil.

Es posible visualizar varios modelos libres con la información arquitecturada de forma específica para cada uno de ellos.

Es decir, para que el usuario disponga de una tarjeta de visita digital personalizada, se dispone de plantillas con diferentes colores, iconos, tipografía y otros elementos gráficos para cada modelo.

La idea es que el usuario pueda tener, aunque sea gratis, una tarjeta de presentación digital que se ajuste a su identidad visual.

Al elegir una plantilla que mejor se adapte a su perfil, el usuario debe seleccionarla y nombrarla para continuar con la creación de su tarjeta.

Es importante señalar que el nombre que el usuario le da a su tarjeta de presentación digital es por el cual se encontrará en las búsquedas internas de la app, además de ser el título del archivo que aparecerá al compartir la tarjeta interna y externamente. .

Para obtener más información sobre las formas de compartir tarjetas de presentación digitales creadas con ClickCard, haga clic aquí.

2do Paso: Foto

Al elegir una plantilla, nombrarla y seleccionarla, el usuario puede pasar al siguiente paso que permite cargar una foto del logotipo profesional o de la empresa.

Es necesario que el usuario permita que la aplicación acceda a los medios de su teléfono para que se pueda cargar una imagen de su galería en el Creador.

El campo de la imagen tiene una relación de aspecto de 1080x1080, lo que permite al usuario recortar o rotar el archivo para que se ajuste al espacio.

3er Paso: Información

Después de cargar la imagen elegida, el usuario podrá completar la información de contacto que desea presentar en su tarjeta digital, como: nombre, cargo, teléfono celular, correo electrónico y sitio web.

Hay dos formas de hacerlo: manualmente, cuando el usuario agrega sus datos accediendo a cada uno de los campos presentados; o seleccionando “Autocompletar”, opción que permite rellenar los campos de forma automática según los datos registrados en el momento de la creación del perfil.

La información implementada en este apartado es la información de contacto que será visible en la tarjeta digital del usuario, es decir, donde contactarán las personas que accedan a la tarjeta.

4ª Etapa: Social

En el siguiente paso, el usuario podrá elegir entre 6 (seis) redes sociales, 2 (dos) que quiere presentar en su tarjeta. Las redes sociales disponibles son: Facebook, LinkedIn, WhatsApp, Instagram, Twitter y Youtube.

Para rellenar de forma correcta, el usuario deberá poner el enlace a su perfil en el campo de la red social deseada.

Recordando que: en particular, para compartir el enlace del perfil de LinkedIn, es necesario acceder a su perfil a través de la aplicación de la red social y hacer clic en los “tres puntos” al lado del botón “Agregar sección”. Al hacer clic, aparecerá una sección con tres opciones para compartir. Elija "compartir perfil a través de URL" y copie el texto.

Este será el enlace que el usuario de la aplicación ClickCard deberá agregar en el campo de LinkedIn al seleccionarlo como una de las redes sociales presentadas en la tarjeta.

Paso final: Diseño

Para finalizar la personalización de la tarjeta de visita digital gratuita, el usuario puede elegir el fondo que mejor se adapte a su identidad visual, con sus propias variaciones para cada una de las plantillas.

Los antecedentes van desde temas genéricos hasta especialidades, tales como: derecho, odontología, ingeniería, medicina y entre otros.

Para obtener más información sobre cómo editar todo el diseño de su tarjeta, haga clic aquí.

proceso creación tarjeta carta

Usuario Premium X Usuario Gratis

En la aplicación ClickCard existen dos tipos de usuarios: los que utilizan la plataforma contratando un servicio y los que utilizan la aplicación de forma gratuita.

Pero la pregunta es: ¿Cuál es la diferencia entre una cuenta premium y una cuenta gratuita?

Pues sigue leyendo que te lo explicamos en detalle.

Cuando se trata de “crear una tarjeta de presentación digital”, las personas quieren crear algo que tenga su identidad visual, quieren crear algo que los represente.

Debido a que la tarjeta de presentación es una herramienta que trabaja con una primera impresión, es necesario que el profesional sea capaz de transmitir su visión, valores y objetivos en el primer contacto.

Esto pasa a través de tus declaraciones, tu indumentaria, tu producto, tu empresa y también a través de tu forma de hacer networking.

De esta forma, ClickCard garantizó a sus clientes la posibilidad de integrar su identidad visual en la tarjeta de presentación digital. Así, se pueden incorporar a la tarjeta detalles como tipografía, paleta de colores, logo, piezas gráficas y entre otros detalles visuales de la empresa.

Quiere saber la diferencia entre los dos usuarios. Infórmate ahora: el usuario premium no tiene limitaciones.

¿Quieres editar un icono y personalizarlo como quieras? ¿Quieres hacer diseños vectoriales en tu tarjeta? ¿Quieres incorporar juegos de luces y sombras?

Al convertirte en un usuario premium puedes hacer todo esto.

Mientras que el usuario gratuito tiene opciones limitadas según el formato de la plantilla que elija, el usuario premium puede crear su tarjeta de forma gratuita agregando el diseño y la información que considere necesaria.

¿Estás interesado y quieres saber cómo convertirte en un usuario premium? Siga leyendo para saber cómo convertirse en uno o haga clic aquí para conocer nuestros planes.

Herramienta Métricas

Además de que el usuario premium tenga una tarjeta de presentación digital como siempre imaginó, la aplicación ClickCard se vuelve aún más amplia para él.

Además de Card Creator, la aplicación ClickCard proporcionó interacción con la tarjeta a través de la herramienta Metrics. Es decir, el titular de la tarjeta está al corriente de todos los accesos que tiene su tarjeta digital en el día, semana o mes que quiere analizar.

Con esta herramienta, el usuario puede obtener retroalimentación de un evento, saber cuántas personas accedieron a su tarjeta durante su práctica de networking e incluso saber a qué información de contacto accedieron desde ella.

¿Quiere obtener más información sobre la herramienta Métricas? Haga clic aquí.

Monedero Digital

Otra característica disponible para los usuarios premium es la billetera digital.

La billetera digital funciona de la siguiente manera: cuando el usuario guarda un nuevo contacto a través de la aplicación ClickCard, el contacto será dirigido a su billetera digital automáticamente. En él podrá acceder a todos los contactos guardados manualmente, todos los contactos de su empresa que también usan ClickCard, contactos escaneados (ya sea por código QR o tarjeta de presentación impresa) y aquellos guardados como un resultado de búsqueda personalizado.

Es decir, en la aplicación ClickCard, el usuario premium tiene su propia agenda que se puede organizar automáticamente de acuerdo con la forma en que se agregó la información de contacto a la aplicación.

¿Quiere saber más sobre la billetera digital y cómo puede importar y exportar contactos? Clic aquí para saber más.

Tarjeta NFC

¡Además de las herramientas disponibles en la aplicación ClickCard, los usuarios premium ahora pueden comprar su tarjeta NFC además de su tarjeta comercial digital!

La tarjeta NFC se imprime de acuerdo con la identidad visual de la tarjeta de presentación digital del cliente. Con ella el usuario puede compartir su tarjeta en cuestión de segundos. Simplemente acerque su tarjeta a la persona con la que desea compartir.

Además, a pesar de ser un producto físico, sus propiedades se editan virtualmente.

Es decir, si el titular quiere cambiar el enlace de destino de su tarjeta, no necesita hacer otro para ello, solo editarlo en su plataforma online.

La tarjeta NFC no depende de la tarjeta comercial digital y tampoco la tarjeta digital depende de la tarjeta NFC. Ambos se pueden comprar de forma individual o colectiva.

De esa forma, al pedir una tarjeta NFC con ClickCard, si el propietario quiere vincularla a alguna red social o sitio web, puede hacerlo. No es necesario que la tarjeta esté vinculada a una tarjeta de visita.

En otras palabras, el dueño es quien decide su destino.

Para obtener más información sobre la tarjeta ClickCard NFC y cómo comprarla, simplemente haga clic aquí.

Cómo contratar ClickCard

Al contactar con ClickCard, el cliente puede solicitar modelos de prueba de tarjetas de visita digitales para decidir qué plantilla se adapta mejor a sus expectativas.

A partir de un manual de marca, presentación corporativa u otras artes que el usuario tenga como soporte de un modelo final, ClickCard replica como identidad visual en la tarjeta de presentación.

Se incluye en este proceso, desde la paleta de colores, trazos, elementos vectoriales, hasta tipografía, fotografías y edición de imágenes.

Al solicitar la creación de una tarjeta de presentación digital por parte del equipo creativo de ClickCard, el cliente tiene el control de todos los detalles y propiedades de lo que se compone la tarjeta.

Para entender mejor, vea algunos modelos de algunas empresas que son clientes de ClickCard:

Plantillas de tarjetas de visita digitales para clientes ClickCard

Para llegar a este resultado, era necesario que ClickCard estudiara no solo el diseño de la empresa sino también su visión y valores.

En otras palabras: como cliente de ClickCard, el usuario puede solicitar la creación de cualquier modelo, además de agregarle lo que quiera.

Descarga la aplicación ClickCard

Para acceder a todos los beneficios presentados anteriormente, simplemente descargue la aplicación ClickCard o comuníquese con nuestro equipo.

ClickCard tiene como objetivo resolver los problemas de redes, generando soluciones ecológicas, económicas e innovadoras para sus clientes.

Para obtener más información sobre las causas, los valores, la visión y la misión de ClickCard, visite el sitio web y conozca un poco más sobre nosotros.

Regístrese

y recibe nuestras actualizaciones y nuevas funcionalidades